Danzas de Huancavelica
- Mashiel Guadalupe Quiroz
- 31 mar 2013
- 1 Min. de lectura
Danza de Tijeras:
Danza que se práctica en las comunidades campesinas de Vista Alegre y Sachapite, distrito de Yauli, provincia de Huancavelica, con una particularidad diferente a la de otros pueblos.

Qachwa Huancavelica:
Es un baile típico y representativo que se practica en muchísimos lugares del departamento de Huancavelica, esta costumbre tradicional que se realiza en la época de la cosecha de cereales especialmente en la de trigo y de cebada.

Qachwa de cebada Saruy de Sotopampa:
Danza del centro poblado de Sotopampa del Distrito de Yauli, tiene un significado de trabajo comunal de pisar bailando la cebada en las eras para quitar el grano de las espigas.

Uywa Raymi:
Esta fiesta es celebrada en todos los pueblos andinos de la región de Huancavelica, es el día de los animales y de sus pastores. Teniendo la concepción de que el Taita Wamani es el dueño y señor de los cerros.

Comentarios