Costumbres
- Mashiel Guadalupe Quiroz
- 5 jul 2017
- 1 Min. de lectura
Viga Huantuy:
Costumbre ancestral, obligación de los varayoq, quienes trasladan el traslado de vigas , acompañado de música y canciones propias de esta tarea, con su instrumental el Pincullo y su Tinya. los palos y vigas son utilizados en las construcciones de locales públicos.

Toro Pukllay:
Parte o complemento de las fiestas religiosas como: Aniversario del pueblo, inauguraciones, fiestas patrias. La corrida de toros es acompañada por el waqra Puku y qarawi.

Qarawi
Pequeños versos de las pasñas con música para acompañar las diferentes costumbres tales como: Kuchuscha, Viga wantuy, Wahua Wañuy, Wasi qispiy, Chullanakuy (matrimonio).

Kuchuscha Practicada en todas las fiestas del distrito, lucha andina entre dos jóvenes o maqtas, buscando la conquista de su admirada, demostrando su poder, fuerza y habilidad (utilizan los codos de ambos brazos).

Comments